Consejos para cuidar la Flor de Pascua
La flor de pascua llena las floristerías de las calles en cuanto se acerca la navidad, pero no es necesario comprar una cada año si sabemos cómo mantenerla. Nosotros, fieles a nuestro lema de hacerte la vida más fácil, vamos a darte algunos trucos para tener la planta lo más cuidada posible y que dure hasta el año siguiente.
¡Ojo con la luz!
Lo primero que hay que tener en cuenta es que estas flores viven en invernaderos y siempre reciben mucha luz, por eso es conveniente que al trasladarlas a una casa estén colocadas en un sitio en el que reciban mucha luz natural.
No abusar del agua
En cuanto al riego, debemos saber que es una planta de la familia de los cactus y que el “líquido blanco” que tiene dentro la mantiene viva ante el calor sin gran necesidad de agua. Por eso se recomienda no mantenerla siempre húmeda y esperar a regarla cuando la tierra se empiece a ver seca.
Las corrientes no son buenas
La planta no tolera corrientes de aire, así que en el caso de que empiece a perder hojas, es conveniente cambiarla a otro lugar de la casa.
Cuidado de la planta durante el año
Para el cuidado durante el resto del año, es necesario provocarles el periodo de sequedad que no tendrán de manera natural. Hay que dejar que pierda las hojas por completo en verano y no regar la planta, y cuando empiece el otoño empezar a regar poco a poco.
Algunas veces, no saldrán las características hojas rojas de la flor de pascua, pero con la ayuda de agua y un poco de abono líquido, las hojas verdes irán cambiando de color poco a poco.
Además, en verano podemos ponerlas en sitios más oscuros, no es necesario que estén expuestas a la luz como en la estación de invierno.
Comprar la flor de pascua en un lugar con garantías
Una última recomendación es que se compre en un lugar que tenga garantías. La flor de pascua se cultiva en ambientes a 18 grados de temperatura y muchas de las que se venden en la calle están expuestas a temperaturas muy bajas por lo que pueden llegar dañadas. En Tudespensa.com garantizamos que las plantas están en un entorno con la temperatura adecuada por lo que llegarán a tu casa en el perfecto estado.
5 Comentarios Ocultar comentarios
Añade tu comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Cuando empiece el invierno, mantén a tu planta en un sitio fresco con una temperatura que ronde
los 10 °C, si bien exactamente la misma puede elevarse cuando
la planta desarrolle las yemas de las flores a finales de invierno,
pero no debe superar los dieciocho °C, la floración acabará antes.
Esta es una de las imágenes más viejas que se
pueden hallar en la Internet, sin embargo es bien romántica y luego de ser coloreada puede resultar perfecta
como portada de cualquier tarjeta de amor que se pretenda dar a ese ser especial.
Para el cultivo de rosas el suelo ha de estar bien drenado y
aireado para eludir encharcamientos, con lo que los suelos que
no cumplan estas condiciones deben mejorarse en este sentido, pudiendo emplear diferentes materiales orgánicos.
Ciertas son originarias de los trópicos, de las montañas, de países
de América, Europa, Asia, Las Islas… En cualquier lugar del
mundo medran diferentes especies que por ser únicas, bellas y raras se les cataloga como ”Flores
Exóticas”.
Por último, destacar que una de las ventajas de emplear las flores artificiales
es que se pueden adecentar de forma muy sencilla.